CARACTERÍSTICAS

Las especies de este género habitaron en África desde hace algo más de 3,9 millones de años hasta hace unos 2 millones de años, del zancliense (plioceno inferior) al Gelasiense
(Pleistoceno inferior). La mayor novedad aportada por los australopitecos es que se desplazaban de manera bípeda. El tamaño de su cerebro era similar al de los grandes simios actuales. Vivían en las zonas tropicales de África, alimentándose de frutas y hojas Existe consenso en que los australopitecos jugaron un papel esencial en la evolución  humana al ser una de las especies de este género la que dio origen al género Homo en África hace unos 2 millones de años, el cual a su vez dio origen a las especies homo habilis H. ergaster  y finalmente al hombre moderno, H. sapiens sapiens

  • Tenía un cerebro muy similar al de los simios de hoy día; y comparado con el nuestro sería un 35% menor.

  • Tienen el mentón hundido y la mandíbula es grande.

  • Sus brazos son largos y robustos, para poder sujetarse y moverse entre las ramas de los árboles.

  •   - Pero sus manos son muy parecidas a las nuestras, con las yemas de los dedos planos, por ejemplo; así podrían utilizarlas para para coger palos, piedras…

  • Son pequeños y delgados, aunque como característica propia de los mamíferos el macho es más grande que la hembra.



Comentarios

Entradas populares de este blog

TIPOS DE AUSTRALOPITHECUS